Construimos nuestra Nación, cuando avanzamos en el fortalecimiento del Sindicalismo Alternativo del Siglo XXI. Es muy satisfactorio ver como la UTEN – Hidrocarburos, ha progresado en su proceso de afianzamiento como vocero de los trabajadores de la industria petrolera, logrando mejora en las condiciones salariales y en las condiciones de vida en los diferentes lugares de trabajo.

No obstante todo lo anterior, es poco si se compara con el aporte que los trabajadores afiliados a UTEN, estamos dando para el crecimiento y desarrollo de nuestra querida Patria, dado que hoy como nunca antes se requiere que el país consolide su crecimiento económico y lo haga sostenible, mediante acuerdos alcanzados a través de un diálogo social asertivo, propositivo, constructivo, y esa es precisamente la máxima de la propuesta sindical de UTEN.

Ya luce demasiado lejano el tiempo en el que rompiendo paradigmas, el sindicalismo se dio a luz en el mundo, fue hace mucho tiempo que los pioneros del reconocimiento de los derechos laborales tuvieron que abrirse paso a la fuerza para forjar las bases de una sociedad responsable, que reconoce los derechos de los trabajadores, no obstante, y a Dios gracias, el siglo XXI, nos ha recibido con otros matices.

Se demanda hoy del sindicalismo, que sea un movimiento pensante, un movimiento con el suficiente buen juicio para comprender las dinámicas de la economía que permitan llegar a acuerdos que garanticen la sostenibilidad de los proyectos empresariales, o dicho de otra forma, que permitan que el bienestar que nos brinda nuestro trabajo hoy, no sea momentáneo, sino que se mantenga en el largo plazo.

Pin It